¡Hola bloggeros! En esta entrada analizaremos los eBook.
Los eBook son dispositivos de lectura portátiles, que cuentan con un software específico para ello. Estos dispositivos son fácilmente transportables por su pequeño tamaño, y poco peso, lo que hace más cómodo leer libros en cualquier lugar, ya que en ellos se pueden almacenar numerosos libros, y no hay que ir cargado con el peso de varios libros.
![]() |
eBook. Fuente: Flickr. |
En los últimos años se ha disparado el uso de estos dispositivos, ya que tienen numerosas ventajas como su pequeño tamaño y poco peso, lo que los hace fácilmente transportables, su gran capacidad de almacenaje, lo que permite poder tener numerosos libros en él, la pantalla diseñada para facilitar la lectura y que no nos acaben doliendo demasiado los ojos, y la gran duración de su batería, lo que hace que podamos utilizar estos dispositivos durante muchas horas, sin olvidar que son dispositivos portátiles y que cuando se acaba su batería quedan inutilizados si no disponemos de un lugar donde enchufarlos.
Otra ventaja que tienen estos dispositivos es que son hipermedia, es decir, que se puede acceder desde ellos a otros recursos como servicios en red, librerías online, otros libros...
En la educación resultan útiles, ya que sirven como apoyo a los libros de texto y en algunos casos como sustitución a los libros en papel, ya que muchos libros de lectura pueden ser leídos en clase en estos dispositivos, lo que conlleva a la sustitución del papel por formatos digitales.
Esto es un aspecto interesante en el desarrollo de los niños, ya que estos libros son interactivos, en oposición a los libros de papel, que se basan fundamentalmente en explicaciones, textos, ejercicios y alguna imagen.
Los eBook permiten una gran interactividad por parte de los alumnos, ya que cuentan con vídeos, imágenes, enlaces a otros recursos externos... y hacen más completa la lectura. También se pueden compartir comentarios con otros usuarios, lo que proporciona aprendizaje colaborativo y mejora las habilidades sociales de los niños.
Con este recurso se pueden trabajar algunas competencias de la Lomce, como la Competencia en Comunicación Lingüística, la Competencia Digital y las Competencias Sociales y Cívicas.
En mi opinión, estos libros son una sustitución digital del papel, y su utilización es muy cómoda, ya que su tamaño es reducido y pesan poco, y permite almacenar varios libros en él. En la educación resultan útiles ya que los niños pueden interactuar con ellos y aprender de una forma diferente y novedosa para ellos, y como cuentan con animaciones, más divertida.
A mi si me gustaría contar con estos dispositivos en mis clases, ya que proporcionan una nueva experiencia de aprendizaje a los alumnos, hasta ahora acostumbrados al clásico libro en papel, y de este modo las clases se harían más entretenidas e interactivas para ellos, haciendo que presten mayor atención y no se aburran.
Si disponemos de un dispositivo por alumno, los utilizarían individualmente para leer cada uno su lectura, o leeríamos en voz alta entre todos, leyendo una parte cada uno, y si no contamos con suficientes dispositivos, colocaría a los alumnos por grupos con un dispositivo por grupo, para que trabajaran cada uno un cuento, y posteriormente ponerlos en conjunto con la clase, lo que mejora las habilidades sociales de los alumnos al relacionarse con los miembros de su grupo y con los demás alumnos de clase.
Para finalizar, un vídeo sobre los eBook para niños:
No hay comentarios:
Publicar un comentario