jueves, 16 de noviembre de 2017

Mesas interactivas en la educación

¡Hola bloggeros! En esta entrada analizaremos las mesas interactivas.


Las mesas interactivas son un gran recurso interactivo y didáctico para el aprendizaje de los alumnos.

Son una herramienta muy útil en las aulas ya que permiten mejorar las habilidades sociales de los estudiantes, porque se pueden utilizar para trabajar por grupos, de modo colaborativo, ya que pueden ser utilizadas por varios alumnos a la vez al tener varios puntos de contacto.

Estos dispositivos son fáciles de utilizar, ya que pueden ser utilizados de una manera intuitiva, lo que hace que los más pequeños sean capaces de utilizarlos sin demasiada ayuda. 

Estos recursos pueden ser adaptados a las necesidades de cada alumno, una gran ventaja también si el aprendizaje es individual.

Dos ejemplos de estas mesas son ActivTable y SmartTable.



Mesa interactiva ActivTable. Fuente: Promethean.



Mesa interactiva SmartTable. Fuente: Ofimedia.

Con este tipo de dispositivos, los alumnos pueden realizar actividades y juegos, de modo que las clases cada vez son más interactivas, participativas, y divertidas para los alumnos, lo que hace que no se aburran y dejen de prestar interés, ya que estos dispositivos llaman su atención y generan en ellos ganas de aprender más. 


Con ellos, los niños aprenden casi sin darse cuenta, de una manera interactiva, ya que mediante juegos son puestos en práctica algunos de los contenidos de su currículum.

La colaboración y participación de los alumnos en las clases se fomenta con estos dispositivos, ya que en ellos, participan varios alumnos a la vez, ya que tienen superficie multicontacto, y de este modo, todos los alumnos pueden ver qué están realizando sus compañeros y ayudarlos y corregirlos, algo positivo para el desarrollo de las habilidades sociales de los niños.


Con este recurso se pueden trabajar algunas competencias de la Lomce, como la Competencia Digital y las Competencias Sociales y Cívicas.


En mi opinión, estas mesas son una herramienta novedosa e interactiva para los alumnos, ya que con ellas pueden aprender de marera práctica los contenidos explicados en clase, y de una manera lúdica y divertida, por supuesto. Al ser algo novedoso para ellos, a a aumentar sus ganas por aprender más y al mismo tiempo sus conocimientos, ya que aprenden mediante juegos, casi sin darse cuenta.

A continuación, un pequeño vídeo explicativo de una de las mesas interactivas, PlayTable, en el que observamos a los alumnos utilizándola de una manera lúdica y simple.






Yo utilizaría estos dispositivos en mis clases, por supuesto.

Intentaría aprovechar al máximo sus ventajas para dotar a mis clases de interacción por parte de los alumnos y así, los alumnos aprenderán jugando los contenidos explicados en las clases anteriores. 

Como pueden ser utilizados por varios alumnos a la vez, dividiría a los alumnos en grupos para utilizarlas, siguiendo un orden si sólo disponemos de una mesa, o un grupo en cada mesa si disponemos de varias. En ellas, practicaría mediante juegos y actividades los contenidos explicados en clase, de modo que los alumnos pueden trabajarlos de forma práctica.

Este recurso es muy caro, por lo que la mayoría de las escuelas no cuentan con ellas en sus aulas, ya que tanto su adquisición como mantenerlos posteriormente, tiene un elevado coste. 

Yo creo que sería interesante poder añadirlos a las aulas, ya que así los alumnos aprenden de una manera nueva y diferente, y se van adentrando en las tecnologías que cada vez son más importantes en nuestra sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario