jueves, 16 de noviembre de 2017

YouTube en la educación

            ¡Hola bloggeros! En esta entrada analizaremos YouTube.

En los últimos años, el uso de YouTube ha aumentado considerablemente, ya que es una herramienta para compartir conocimiento, entre muchas otras cosas, en forma de vídeos, y al ser gratuita, es accesible a todas las personas, por lo que su impacto es aún mayor.


YouTube. Fuente: Flickr.

En esta plataforma, los usuarios pueden crear su propio contenido y subirlo para compartirla con el resto de los usuarios, o simplemente visualizar el contenido de otros usuarios.

En esta plataforma, cada usuario tiene un canal, donde publica su contenido y los demás usuarios pueden encontrar sus vídeos fácilmente.
Hay canales dedicados a todo tipo de contenidos, a continuación nombraremos algunos canales relacionados con la educación primaria.

En este caso, estos tres canales mencionados tienen relación con los contenidos de la asignatura de educación primaria de Ciencias de la naturaleza, aunque podemos encontrar canales relacionados con cualquier tipo de asignatura.

  • Mundo primaria: Enfocado principalmente a las matemáticas y cuentos infantiles cortos.
  • TuTiTu Español: Se centra en el aprendizaje de conceptos en inglés y español.

El uso de YouTube por parte de los menores tiene efectos positivos, ya que en esta plataforma pueden encontrar vídeos sobre los contenidos que están aprendiendo en la escuela, o contenidos sobre sus intereses.
Aunque también puede tener efectos negativos, ya que no todos los contenidos de esta plataforma están adecuados a su edad.

Para contrarrestar estos efectos negativos, YouTube lanzó una nueva plataforma destinada a los peques de la casa, con el nombre de YouTube Kids.


YouTube Kids. Fuente: YouTube Kids.


Esta plataforma es gratuita, al igual que YouTube, por lo que es accesible a todos los usuarios.
Está diseñada especialmente para los niños, y cuenta con control parental, por lo que los niños no encontrarán en ella contenido inadecuado a su edad, y de este modo, los padres pueden dejar a sus hijos solos sin miedo usando esta plataforma.

Esta plataforma de momento sólo se encuentra para dispositivos móviles, tablet y Smartphone, pero a lo mejor en un futuro la lanzan también para ordenadores.

En esta plataforma los niños pueden ver todos los capítulos de sus series y dibujos favoritos a cualquier hora y sin necesidad de verlos por orden, solamente con buscar el nombre del capítulo sirve. Incluso pueden utilizarla sin la ayuda de sus padres, ya que su uso es muy sencillo e intuitivo, y con pulsar encima de la imagen del vídeo que ellos quieren ver acceden a el sin problema.


Con este recurso se pueden trabajar algunas competencias de la Lomce, como la Competencia Digital y las Competencias Sociales y Cívicas.


Yo personalmente valoro de forma positiva esta aplicación, ya que permite a los niños usarla solos sin peligro a encontrar contenido inadecuado, y mientras tanto, los padres pueden aprovechar a hacer las cosas que tengan que hacer sin tener que estar pendiente de qué uso le da su hijo a esta aplicación


En cuanto a YoTube en general, pienso que este recurso resulta útil en las aulas, ya que se puede utilizar de apoyo a las explicaciones para que los alumnos visualicen de forma práctica determinados contenidos, como experimentos por ejemplo, que no pueden ser realizados en clase por su peligrosidad o insuficiencia de materiales.

Los alumnos también pueden ver vídeo-explicaciones sobre los contenidos de su currículum, de modo que pueden ampliar su aprendizaje, y pienso que son verdaderamente eficaces en sus casas, ya que pueden ver estos vídeos para comprender aquellos contenidos que no hayan entendido en clase.

Lo que no me gusta de esta aplicación es la publicidad, ya que es excesiva y en muchos casos, los anuncios no son adecuados para los niños.

Yo utilizaría este recurso en mis clases, principalmente de apoyo a mis explicaciones, ya que así mis alumnos pueden ver de forma práctica los contenidos que les he explicado, y así las clases les resultan más entretenidas, ya que ven los contenidos de una forma direfentes y no son tan monótonas como las explicaciones por parte del profesor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario