¡Hola bloggeros! En esta entrada analizaremos las tablet.
Las tablet son un recurso que está en un gran auge en los últimos años por su portabilidad, ya que son unos dispositivos de pequeño tamaño que son fácilmente transportables por su poco peso, y al mismo tiempo permiten realizar multitud de funciones, al igual que los ordenadores, como procesadores de texto, acceso a Internet, juegos, aplicaciones... y no son muy difíciles de utilizar, por lo que cada vez son más los alumnos de primaria que disponen de estos dispositivos.Estos dispositivos los pueden utilizar para realizar trabajos, al igual que un ordenador, ya que en ellas tienen acceso a Internet para buscar la información, y en ellos se pueden instalar los medios necesarios para realizarlos, como procesadores de texto, herramientas para realizar presentaciones, etc.
También se pueden utilizar como entretenimiento, mediante juegos y aplicaciones para el ocio de los más pequeños, que a la vez sirven para su desarrollo y aprendizaje, que es en lo que nos centraremos en esta entrada.
- MathBit Con esta aplicación, los niños podrán mejorar su velocidad de cálculo mental, ya que dispone de operaciones matemáticas para agilizar este tipo de cálculo, y se ajusta a los niveles de cada estudiante.
![]() |
MathBit. Fuente: Tienda de Apple. |
- Animal Band Con esta aplicación, los niños mejoran sus habilidades musicales, mediante ritmos musicales y la interacción de los niños con diferentes instrumentos.
![]() |
Music Band. Fuente: Play Store. |
- Cruz Roja - Primeros Auxilios Con esta aplicación, los niños aprenden cómo pueden prevenir accidentes y cómo tienen que actuar en caso de que se produzcan, además de a identificar los peligros.
![]() |
Cruz Roja-Primeros Auxilios. Fuente: PlayStore. |
El hecho de que estos juegos sean divertidos para ellos, les despierta las ganas de seguir jugando y a la vez aprendiendo. Con estos dispositivos se pueden mejorar las habilidades sociales de los niños si los utilizamos de forma grupal, algo positivo para ellos para aprender a comunicarse con los demás.
Con este recurso se pueden trabajar algunas competencias de la Lomce, como la Competencia Digital y las Competencias Sociales y Cívicas.
Mencionar también las ventajas e inconvenientes, desde mi punto de vista, de estos dispositivos.
Dentro de las ventajas encontramos su gran portabilidad y su gran variedad de funciones, lo que hace que los niños puedan utilizar estos dispositivos en cualquier lugar y para una gran variedad de cosas.
También destacar los inconvenientes que yo encuentro en estos dispositivos, como por ejemplo la duración de la batería, que al ser dispositivos móviles, la batería se agota y si se están utilizando fuera de casa, quedan inutilizados. También destacar que, al ser dispositivos portátiles, los niños los pueden utilizar en cualquier lugar sin presencia de un adulto, y, como en ellos se puede acceder a Internet, pueden hacer un mal uso del mismo, accediendo a sitios inadecuados para su edad y a contenido inapropiado. Por esta razón, conviene aplicar a los dispositivos el control parental, para que los niños no puedan hacer un mal uso de los dispositivos, ya que este control sólo permite acceder a los sitios que los padres crean conveniente.
En mi opinión, estos dispositivos resultan útiles para los alumnos, ya que pueden interactuar con ellos en cualquier lugar y les permiten realizar múltiples funciones.
Yo, personalmente, trataría de incluir estos dispositivos en mis clases, si no se dispone de uno por alumno, por grupos, ya que son un apoyo para las explicaciones y el libro de texto, y con ellos, podría hacer las clases más dinámicas y amenas para despertar el interés de mis alumnos. También los utilizaría con diversas aplicaciones y juegos para practicar de forma práctica los contenidos explicados en clase, y así, hacer que los alumnos aprendan de una forma lúdica y divertida.
En mi opinión, estos dispositivos resultan útiles para los alumnos, ya que pueden interactuar con ellos en cualquier lugar y les permiten realizar múltiples funciones.
Yo, personalmente, trataría de incluir estos dispositivos en mis clases, si no se dispone de uno por alumno, por grupos, ya que son un apoyo para las explicaciones y el libro de texto, y con ellos, podría hacer las clases más dinámicas y amenas para despertar el interés de mis alumnos. También los utilizaría con diversas aplicaciones y juegos para practicar de forma práctica los contenidos explicados en clase, y así, hacer que los alumnos aprendan de una forma lúdica y divertida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario