¡Hola bloggeros! En esta entrada analizaremos el Traductor de Google.
Es una herramienta fácil de utilizar, lo que hace que sea accesible para los niños de primaria, que la pueden utilizar como apoyo para las asignaturas de idiomas si necesitan la traducción de alguna palabra que no saben cómo se dice, o también para escuchar la pronunciación en ese idioma de dichas palabras.
Consta de dos recuadros, uno a la izquierda, en el que se escribe el texto que se quiere traducir y otro a a derecha, en el que aparece la traducción.
![]() |
Traductor de Google. Fuente: Traductor de Google. |
Se puede acceder a esta herramienta tanto en ordenadores como en dispositivos móviles como tablets y Smartphones.
Cuenta con un gran número de idiomas para traducir, en concreto 104. A continuación, la lista de los idiomas disponibles:
![]() |
Lista de idiomas con la que cuenta el traductor. Fuente: Traductor de Google. |
También dispone de varias herramientas como:
- Escuchar: Esta herramienta permite escuchar el texto escrito tanto en tu idioma como en idioma al que deseas traducirlo.
- Entrada de voz: Esta herramienta permite dictar mediante el micrófono lo que se quiere traducir, sin necesidad de escribirlo.
- Teclado virtual: Esta herramienta activa un teclado virtual en el que se escribe pulsando sobre él.
- Escritura táctil: Esta herramienta permite escribir dibujando las letras deseadas.
- Guardado: Esta herramienta permite almacenar las traducciones que se desee.
- Copiar: Esta herramienta permite copiar el texto traducido en el portapapeles.
- Compartir: Esta herramienta permite compartir la traducción en el correo electrónico, Twitter y Google+.
- Sugerir un cambio: Esta herramienta permite mejorar la traducción para el resto de los usuarios.
- Detectar idioma: Esta herramienta detecta el idioma de entrada sin necesidad de que lo tenga que seleccionar el usuario.
Además, ahora cuenta con funciones nuevas como:
- Poder cargar un documento para que el traductor lo traduzca sin necesidad de escribirlo o copiar el texto.
- Unirse a la comunidad del Traductor de Google, donde puedes mejorar la traducción, traducir palabras y frases, o comprobar si las traducciones son correctas.
Con este recurso se pueden trabajar algunas competencias de la Lomce, como la Competencia en Comunicación Lingúística, la Competencia Digital y las Competencias Sociales y Cívicas.
Con mi experiencia con este recurso, no lo valoro como algo completamente positivo, lo considero positivo en algunos aspectos pero no en todos.
Yo utilizaría esta herramienta para buscar la traducción de palabras, pero no de textos o frases, ya que actúa como un diccionario. Las palabras las traduce bien pero en las oraciones y textos comete algunos errores, ya que traduce de una manera muy mecánica.
Por este motivo, yo dejaría a mis alumnos utilizar esta herramienta a modo de diccionario y para escuchar la pronunciación, pero no para traducir palabras y textos ya que los van a obtener traducidos con errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario